¿Tu empresa está preparada para enfrentar un desastre? Descubre cómo empezar con el Decreto 2157 de 2017

Contenido

¿Sabías que todas las entidades públicas y privadas en Colombia están obligadas a contar con un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres (PGRD)?Esto no es solo un requisito legal: es una herramienta clave para proteger a las personas, los activos y la operación de tu organización ante cualquier emergencia.

El Decreto 2157 de 2017, en el marco de la Ley 1523 de 2012, establece las directrices para construir estos planes de forma clara y estructurada. Sin embargo, muchas empresas aún no saben por dónde empezar. Por eso creamos un curso especialmente diseñado para principiantes, que te guiará paso a paso en la elaboración de tu PGRD, sin complicaciones.

¿Qué aprenderás en este curso?

✅ Qué es el riesgo, la amenaza y la vulnerabilidad
✅ Por qué es obligatorio el PGRD según la ley
✅ Cómo identificar los peligros a los que está expuesta tu empresa
✅ Cómo crear tu propio plan paso a paso
✅ Qué indicadores necesitas para hacerle seguimiento
✅ Y mucho más, con ejemplos y herramientas listas para usar

Ya sea que estés en una microempresa, una entidad pública, una institución educativa o una compañía privada, este curso te brinda todo lo necesario para empezar a cumplir la norma y proteger lo que más importa: tu gente y tu futuro.

¿Quiénes deberían tomarlo?

  • Personal de seguridad y salud en el trabajo
  • Administradores, gerentes, jefes de área
  • Consultores, emprendedores o independientes
  • Cualquier persona interesada en aprender sobre gestión del riesgo

Obten mas informacion descargando la Resolucion 2157 de 2017 AQUI.

Únete a la comunidad

Administrar programas de gestión de tareas criticas

Implementacion de SGSST para principiantes