MÉTODO B.E.S.A.

El problema no es la intención... es la falta de estructura
En muchas organizaciones, las brigadas de emergencia nacen con entusiasmo y compromiso.
Sin embargo, sin una ruta clara ni herramientas sostenibles, terminan por desintegrarse.

Las consecuencias pueden ser graves: descoordinación en momentos críticos, incumplimiento normativo, e incluso, vidas en riesgo.

Aquí es donde el MÉTODO B.E.S.A. marca la diferencia.

COMPRAR CURSO

¿Qué es el MÉTODO B.E.S.A.?

B.E.S.A. significa Brigada Estructurada, Sostenible y Activa.
Esto es una hoja de ruta práctica y estratégica compuesta por 6 paradas diseñadas para ayudarte a construir, fortalecer y mantener brigadas de emergencia que realmente funcionen.

No se trata de llenar formatos. Se trata de crear cultura, compromiso y capacidad real de respuesta ante emergencias.

¿Qué aprenderás en este curso?

Cómo establecer una brigada de emergencias desde una estrategia organizacional, que permanezca siempre activa, motivada y orientada al mejoramiento continuo.

Qué exige la legislación colombiana frente a planes de emergencia, explicado de forma clara y aplicable.

Cómo diseñar un plan de emergencias con un análisis de vulnerabilidad preciso y enfocado en los riesgos reales.

Cómo diagnosticar los riesgos de tu entorno laboral y priorizar acciones efectivas que generen impacto inmediato.

Casos reales, talleres prácticos y herramientas listas para implementar en tu organización desde el primer día.

¿Quiénes dictan el curso?

Karina Meneses

Creadora del método B.E.S.A. | Ingeniera en Seguridad y Salud en el Trabajo | Especialista en conformación de brigadas y diseño de planes de emergencia | Creadora de contenido educativo en @seguridadyprevencion

Wilson Ramírez Triana

Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo, con experiencia en implementación de sistemas SG-SST, formación y liderazgo preventivo. Creador de contenido en seguridad laboral en @contamepues

¿A quién está dirigido?

Este curso es ideal para:
  • Coordinadores de brigadas de emergencia
  • Asesores en planes de emergencias
  • Responsables de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
  • Profesionales HSEQ
  • Líderes de empresas comprometidas con la prevención y la seguridad
EMPEZAR AHORA

Modalidad y duración

MODALIDAD

100% online

ACCESO

inmediato y para siempre

DURACIÓN

6 módulos + material
descargable y ejercicios prácticos

Beneficios del MÉTODO B.E.S.A.

Estructura clara y práctica para crear o fortalecer tu brigada

Cumplimiento con la normativa legal vigente

Herramientas listas para aplicar desde el primer módulo

Aprendizaje activo y aplicable a tu contexto real

Certificado de participación al finalizar

Metodología del curso

El curso está dividido en 6 módulos, cada uno con contenido teórico, herramientas visuales, actividades prácticas y ejercicios de aplicación:

1

Fundamentos del plan
de emergencias

2

Normativa y marco
legal colombiano

3

Estructura del Plan
de emergencias

4

Paso a paso para elaborar un plan de emergencias

5

Socialización, seguimiento y mejora del plan

6

Taller final con simulación práctica

Incluye material descargable, infografías, ejemplos reales y ejercicios colaborativos.
Testimonios

Que dicen nuestros estudiantes

quote
Gracias al MÉTODO B.E.S.A. nuestra brigada pasó de ser improvisada a un equipo sólido y coordinado. Hoy actuamos con confianza y claridad.

Laura Gomez

Jefe HSE
quote
Antes teníamos entusiasmo pero cero organización; ahora, con B.E.S.A., contamos con procesos claros y efectivos.

Jorge Pérez

Coordinador de Seguridad
quote
El curso nos dio estructura y compromiso real. Hoy sabemos cómo actuar en una emergencia y cumplir la norma.

Carolina Ruiz

Líder de Brigada Empresarial
Garantía de 7 días

Inscríbete y comienza a transformar tu brigada

¡Este es el momento de dejar atrás la improvisación y construir una brigada con liderazgo, compromiso y estructura!

¡Cumple con la ley, protege tu equipo y gana experiencia valiosa en el proceso!

Quiero acceder al curso ahora

Diplomado en Gestión Humana

Diplomado de Seguridad Vial

Método B.E.S.A

Únete a la comunidad

Administrar programas de gestión de tareas criticas

Implementacion de SGSST para principiantes